Entradas

Bioparque Estrella

Imagen
🐒 "Biodiversidad de Bioparque Estrella"🐃 Bioparque estrella inicio su construcción en 1999, terminando y abriendo sus puertas al publico en octubre del 2000, así que lleva 23 años dando servicio. Contando con solamente 4 especies, ahora cuenta con más de 50 especies y más de 500 ejemplares. Cuenta  con 300 hectáreas de terreno, solamente 100 están a disposición del publico, las otras están a disposición de la fauna.  🐵 ¿Que animales hay en Bioparque estrella?🐘 *Lemur de cola anillada  *Búfalo de agua  *Cabra enana  *Llama  *Avestruz * Cebra de Grant  * Jirafas  * Capibaras *Elefantes  *Hipopótamos   Ha descendido 60 metros, lo cual quiere decir que están descendidos a 2700 metros sobre el nivel del mar. 😀 ¿Qué juegos hay en el Bioparque Estrella?😀 XCALIBUR ALPINE COASTER. ... SAFARI SERENGETI. ... PARAÍSO DE JIRAFAS. ... LEONES BARBARY. ... ELEFANTES. ... RÍO JURÁSICO. ... TIERRA DE DINOSAURIOS. ... SUBTERRÁNIUM. Bucaneros...

Eclipse solar_cultura digital_EPO80

Imagen
 HTML                                                       Salto de líneas                                       ⬇                                                         Pagina  ⬇ Prueba  ⬇ Lenguaje  ⬇  

Eclipse solar_cultura digital_EPO80

Imagen
  Sucederá un gran eclipse el 8 de abril  ¿Qué es un eclipse solar? Se produce cuando la Luna nueva cubre totalmente al Sol, es decir, cuando la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, pero vista desde la Tierra, la Luna pasa generalmente un poco por arriba o por abajo del Sol. Detalles del Eclipse del 8 de abril de 2024  Un eclipse solar será visible en Norteamérica , ocurrirá, ya que , el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad.   La última vez que un evento similar ocurrió en esta región fue en 1991, y no se repetirá hasta 2045. ¿Dónde y Cuándo Verlo? Durango ,Torreón, Mazatlán y México  , las mejores ciudades del planeta para ver el eclipse solar total, el primero desde el 11 de julio de 1991. México será testigo del fenómeno astronómico del año. En México, se espera que la totalidad del eclipse corra alrededor de las 12:07 p.m. , siendo Mazatlán uno de los lugares ideales p...